![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Elfos Domésticos
(ver)
Son de apenas un metro de estatura, ojos saltones y orejas puntiagudas. Los
elfos domésticos viven para servir a los humanos, a los que deben lealtad.
Sólo pueden ser liberados si se les da una prenda (CS).
A excepción de Dobby, los elfos domésticos considerar una ofensa el cobrar,
tener vacaciones o ser liberados (CF, OF).
Erkling
Clasificación del MM: XXXX
El erkling es una criatura oriunda de la Selva Negra alemana, cuyo aspecto
es similar al de los elfos. Son más grandes que un gnomo (miden noventa
centímetros como término medio) y tienen una cara puntiaguda. Los niños
encuentras fascinante su alegre y agudo parloteo y los erklings tratarán de
apartarlos de sus tutores con engaños para comérselos. Sin embargo, gracias
a los severos controles del Ministerio de Magia alemán, durante los últimos
siglos se han reducido espectacularmente los asesinatos a manos de erklings;
el último ataque conocido de un erkling, cuyo objetivo era un mago de seis
años llamado Bruno Schmidt, terminó con la muerte del erkling cuando el
señorito Schmidt lo golpeó fuente en la cabeza con el caldero plegable de su
padre (AF).
Erumpent
Clasificación del MM: XXXX
El erumpent es una bestia gris, de gran tamaño y poder, natural de África.
Pesa más de una tonelada y, de lejos, puede confundirse con un rinoceronte.
Tiene una piel gruesa que repele la mayoría de encantamientos y maleficios,
un cuerno largo y puntiagudo sobre el hocico y una cola larga que parece una
soga. Los erumpents sólo dan a luz una cría por cada parto.
Esta bestia no ataca a menos que se le provoque exageradamente, pero, cuando
lo hace, los resultados suelen ser catastróficos. El cuerno del erumpent
puede atravesar cualquier cosa, desde la piel hasta el metal, y contiene un
fluido mortal que provoca el estallido de todo lo que haya sido inyectado
con él. Los erumpents no son muy numerosos porque, durante la época de
apareamiento, los machos se hacen estallas unos a otros a menudo. Los magos
africanos tratan la especie con mucha prudencia. El cuerno, la cola y el
fluido explosivo del erumpent son utilizados en pociones, aunque están
clasificados como Materiales Comerciables de Clase B (Peligrosos y Sujetos a
Control Estricto) (AF).
Escarbatos
Clasificación del MM: XXX
El escarbato es una bestia del Reino Unido que tiene un sedoso pelaje negro
y un hocico largo. Esta criatura excavadora se pirra por cualquier cosa
brillante. Muchos duendes poseen escarbatos para que caven profundamente en
la tierra en busca de tesoros. Aunque el escarbato es amable e incluso
afectuoso, puede destruir las pertenencias de la gente y, por tanto, nunca
debe estar dentro de una casa. Los escarbatos viven en madrigueras a seis
metros bajo tierra y tienen de seis a ocho crías por parto (AF).
En clase de Cuidado de Criaturas Mágicas,
Hagrid lleva unos escarbatos para
que encuentren oro bajo tierra (CF).
Escregutos de cola
explosiva
Tienen el aspecto de langostas deformes de unos quince centímetros de largo,
sin caparazón, pálidas y de aspecto viscoso, con patas y sin aparente cabeza
cuando son recién nacidos. Huelen a pescado podridos y sueltan chispas de
vez en cuando por la cola (CF13); Una vez adultos, son como escorpiones, con
caparazón, y llegan a medir hasta tres metros (CF34); Los machos
tienen un aguijón y las hembras una barriga con succionadora, supuestamente
para chupar la sangre; En cuarto curso, Hagrid les manda cuidar durante unas
semanas escregutos de cola explosiva en Cuidado de Criaturas Mágicas (CF).
Esfinge
Clasificación del MM: XXXX
La esfinge egipcia tiene cabeza humana en un cuerpo de león. Durante más de
mil años ha sido usada por magos y brujas para cuidar valiosos y secretos
escondites. Sumamente inteligente, la esfinge se deleita con acertijos y
enigmas. Por lo general, sólo es peligrosa cuando lo que custodia es
amenazado.
Fénix
Clasificación del MM: XXXX
El fénix es un magnífico pájaro rojo, del tamaño de un cisne, con una gran
cola dorada, pico y garras del mismo color. Anida en la cima de las montañas
y se encuentra en Egipto, la India y China. El fénix puede llegar a vivir
muchísimo tiempo, ya que se regenera: estalla en llamas cuando su cuerpo
comienza a decaer y resurge de sus cenizas como un polluelo. El fénix es una
criatura amable, de la que nunca se ha sabido que matara, y sólo come
plantas. Como el diricawl, puede desaparecer y aparecer a voluntad. El canto
del fénix es mágico: tiene fama de aumentar el valor de los puros de corazón
y de infundir temor en el de los impuros. Sus lágrimas tiene grandes
propiedades curativas (AF).
Albus Dumbledore tiene un fénix,
Fawkes, cuyo canto y lágrimas ayudan a
Harry en su batalla contra el basilisco (CS).
Fwooper
Clasificación del MM: XXX
El fwooper es un pájaro africano que exhibe plumaje de colores intensos; los
hay anaranjados, rosados, verde lima y amarillos. Este animal ha sido
durante mucho tiempo proveedor de plumas de fantasía y sus huevos pueden
llamar la atención por los dibujos de vivos colores de la cáscara. Aunque al
principio resulta agradable, su canto acaba por volver loco a quien lo
escucha. En consecuencia, el fwooper se vende con un encantamiento
silenciado que es preciso reforzar todos los meses. Para ser dueño de un
fwooper hay que tener una licencia, ya que estas criaturas requieren un
cuidado responsable.
Uric el Excéntrico intentó demostrar que su canto era positivo para la
salud, pero el Consejo de Magos no se dejó convencer, ya que Uric había ido
vestido únicamente con un peluquín (en realidad un tejón muerto) (AF).
Galés Verde Común
Clasificación del MM: XXXXX
Especie de dragón; El galés verde armoniza con la hierba exuberante de su
tierra natal, aunque anida en las montañas más altas, donde se han
establecido las reservas para su preservación. A pesar del "episodio de
Ilfracombe", esta raza está entre las menos problemáticas. Al igual que el
opaleye, prefiere cazar ovejas y evita tenazmente a las personas, a menos
que éstas le provoquen. El galés verde tiene un rugido fácilmente
reconocible y sorprendentemente melodioso. Lanza fuego en chorros finos, y
sus huevos son de un marrón terroso moteados de verde (AF).
Gatos
Estos animales son muy frecuentes en el mundo de los magos, y muchos de
ellos tienen gran inteligencia, como son los gatos de la
Señora Figg. Uno de
ellos, el Señor Tibbles, puede incluso avisar a su dueña si ocurre algo
(OF2); La gata del conserje de Hogwarts, la Señora Norris, también puede
vigilar y controlar el castillo, avisando a su amo si alguien infringe las
normas; los gatos se pueden cruzar con kneazles, como
ocurre con Crookshanks (AF, Nr). Esto hace pensar que
no son gatos como los de los muggles.
Gente del
Agua
Clasificación del MM: XXXX
Son también conocidos como "sirenas", "selkies" y "merrows"; Hay gente del
agua por todo el mundo, pero varían en apariencia casi tanto como los seres
humanos. Sus prácticas y costumbre tienen un halo de misterios equiparable
al que rodea a los centauros, aunque aquellos magos que han aprendido
sirenio hablan de comunidades sumamente organizadas que varían de tamaño
según el hábitat y que, en algunos casos, disponen de viviendas
construidas con muchos esmero. Como los centauros, la gente del agua ha
rechazado el estatus de "seres" en favor de la clasificación de "criaturas".
El pueblo de la gente del agua más antiguo del que hay constancia se sitúa
en Grecia. Es en las aguas templadas de ese país donde podemos encontrar a
las bellas sirenas que la literatura y pintura muggle han retratado en
tantas ocasiones. Los pueblos de Escocia (selkies) y de Irlanda (merrows)
son menos agraciados, pero comparten ese amor por la música que es común a
toda la gente del agua (AF).
Las sirenas y tripones que Harry ve en el lago en la segunda Prueba del
Torneo de los Tres Magos tenían la piel cetrina el pelo verde oscuro. Sus
dientes partidos y ojos eran amarillos. Llevan lanzas, y supuestamente son selkies (CF26).
Ghoul
Clasificación del MM: XX
Pese a que tiene un aspecto horrible, el ghoul no es una criatura
particularmente peligrosa. Parece un ogro algo baboso, con los dientes
torcidos hacia fuera, y generalmente reside en los desvanes o graneros de
los magos, donde come arañas y polillas. Gime y en ocasiones arroja objetos,
pero suele ser muy tonto; en el peor de los casos, gruñirá de manera
alarmante ante cualquiera que tropiece de forma accidental con él. En el
Departamento de Regulación y Control de las Criaturas Mágicas existe una
Fuerza Operativa Antighols que se dedica a erradicarlos de las viviendas que
han pasado a manos de muggles, pero en las familias de magos el ghoul se
convierte a menudo en tema de conversación o incluso en mascota (AF).
En la Madriguera, hay un ghoul en el desván que hace rugir las cañerías (CS).
Gigantes
Son seres parecidos a los humanos, pero mucho mas altos y agresivos; Viven
en comunidades, liderados por el Gurg, que es el lider de ellos. Actualmente
viven en las montañas del este de Francia, escondidos (OF).
Los gigantes pueden tener hijos con los humanos, ya que Hagrid es hijo de
ambas especies, y posiblemente lo mismo ocurra con Madame Maxime (CF).
Glumbumble
Clasificación del MM: XXX
Establecido en el norte de Europa, el glumbumble es un insecto volador, de
cuerpo peludo y gris, que produce una melaza que induce a la melancolía y se
usa como antídoto para la histeria derivada de la ingesta de hojas de
alihotsy. Algunas veces infestan colmenas de abejas, con efectos desastrosos
para la miel. Los glumbumbles anidan en lugares oscuros y cerrados, como
árboles huevos y cuevas. Se alimentan de ortigas (AF).
Gnomo
Clasificación del MM: XX
Los gnomos son una plaga de jardín muy común: se encuentran por todo el
norte de Europa y en Norteamérica. Pueden alcanzar treinta centímetros de
altura y tienen una cabeza desproporcionalmente grande y pies huesudos y
fuertes. Para desgnomizar un jardín hay que agarrar a los gnomos y
voltearlos, como si se fuera a echar un lazo, hasta que estén mareados; a
continuación hay que lanzarlos por encima de la cerca. Como alternativa,
puede usarse un jarvey, aunque en la actualidad la mayoría de los magos
considera que este método para mantener a raya los gnomos es demasiado
brutal (AF).
Los Weasley tienen en el jardín de La Madriguera una plaga de gnomos. En
1992 desgnomizan (CS).
Gorros Rojos
Clasificación del MM: XXX
Son criaturas semejantes a los enanos, que viven en los hoyos de antiguos
campos de batalla o en cualquier otro lugar donde se haya derramado sangre
humana. Es fácil repelerlos con encantamientos y maldiciones, pero son muy
peligrosos para muggles solitarios. S in gorro rojo da con un muggle en una
noche oscura, tratará de golpearlo con su maza hasta matarlo. Se concentran
principalmente en el norte de Europa (AF).
En tercer curso, Remus Lupin les da Gorros Rojos, y luego hay un gorro rojo
en el circuito del examen final (PA).
Granian
Clasificación del MM: XX-XXXX
Tipo de caballo volador; rucio y particularmente veloz (AF).
Graphorn
Clasificación del MM: XXXX
El graphorn se encuentra en regiones montañosas de Europa. Es grande y
jorobado, de color púrpura plomizo. Camina sobre grandes zarpas de cuatro
dedos y tuene dos cuernos muy largos y afilados y una naturaleza
extremadamente agresiva. Algunas veces se ven trolls
de montaña montando sobre ellos, aunque los graphorns no parecen aceptar con
agrado ese intento de domesticarlos y es mucho más común ver a un troll con
cicatrices infligidas por estas criaturas. Su cuerno, pulverizado, se
utiliza en muchas pociones, pero su precio está por las nubes debido a las
dificultades que extraña obtenerlo. La piel del graphorn es más gruesa que
la del dragón y repele la mayoría de los
hechizos (AF).
Grifo
Clasificación del MM: XXXX
El grifo apareció en Grecia. Las patas frontales y la cabeza son de águila
gigante; el cuerpo y las patas traseras, de un león. Al igual que las
esfinges, con frecuencia los grifos son empleados por los magos para
custodias tesoros. Pese a que estas criaturas son feroces, un puñado de
magos virtuosos han llegado a trabar amistad con algunos. Los grifos se
alimentan de carne cruda (AF).
Grim
Verlo es un augurio de muerte. Tiene la fantasmal forma de un perro gigante
(PA).
Grindylow
Clasificación del MM: XX
El grindylow es un demonio del agua de color verde pálido que habita en
lagos del Reino Unido e Irlanda. Se alimenta de peces pequeños y es hostil
con muggles y magos por igual, aunque se sabe de
gente del agua que los ha domesticado. El grindylow tiene unos dedos
alargados que, aunque pueden hacer presa con una fuerza inusual, se
fracturan con facilidad (AF). Tiene cuernos, afilados dientes y se esconde
entre las algas. Son vulnerables al hechizo
relashio (CF26).
Harry se enfrenta a unos grindylows en el lago, en la segunda prueba del
Torneo de los Tres Magos (CF27).
Gulping Plimpies
Luna Lovegood los menciona porque según ella, son ahuyentado por
el gurdyroot (PM20).
Gusamoco
Clasificación del MM: X
El gusamoco vive en zanjas húmedas. Es un gusano grueso de color marrón, que
alcanza hasta veinticinco centímetros de largo y se desplaza muy poco. Un
extremo es igual al otro, y ambos producen la mucosidad de la que deriva su
nombre y que a veces se utilizar para espesar pociones. El alimento
preferido del gusamoco es la lechuga, aunque come casi cualquier planta
(AF).
Gusarajo
Aburrida criatura, estudiada en el tercer curso de Cuidado de Criaturas
Mágicas. Es difícil que viva más de una hora.(PA).
Gytrash
Espectro del bosque con forma de perro. J.K. Rowling creó a
esta criatura exclusivamente para el videojuego (CS/j).
Hada
Clasificación del MM: XXX
El hada es una bestia pequeña y decorativa, pero dotada de poca
inteligencia. Los magos las utilizan o invocan frecuentemente para que les
sirvan de adorno. El hada habita generalmente en bosques y claros umbrosos.
Su altura oscila entre los dos centímetros y medio y los doce centímetros y
medio. Su torso, cabeza y extremidades parece cortados por el mismo patrón
que el de las personas: la diferencia está en que el hada luce grandes alas
de insecto, cuyas membranas pueden ser transparentes o multicolores, según
la clase.
El tipo de magia que el hada puede conjurar no es muy poderosa, aunque puede
servirle para desanimar a depredadores tales como el
augurey. Posee un carácter belicoso, pero,
como es excesivamente presumida, se vuelve dócil cuando la llaman para que
adorne. Aunque tenga una apariencia semejante a la humana, el hada no puede
hablar. Produce un zumbido agudo para comunicarse con sus compañeras.
El hada deposita los huevos, hasta cincuenta, en el envés de las hojas.
Cuando salen del cascarón, no son sino larvas de colores brillantes. De seis
a diez días después se tejen ellas mismas el capullo del que surgen un mes
mas tarde totalmente desarrolladas como adultas con alas (AF).
Hébrido Negro
Clasificación del MM: XXXXX
Este otro dragón nativo del Reino Unido es más agresivo que su homólogo
galés. Cada ejemplar requiere un espacio de más de ciento setenta kilómetros
cuadrados para sí solo. De unos nueve metros de longitud, el hébrido negro
tiene escamas rugosas, brillantes ojos púrpura y una cresta baja pero de
puntas agudas a lo largo del lomo. La cola acaba en una púa con forma de
flecha y tiene alas semejantes a la de los murciélagos. El hébrido negro se
alimenta principalmente de ciervos, aunque se sabe que ha cazado perros
grandes e incluso vacas. El clan de magos MacFusty, que ha vivido en las
islas Hébridas durante siglos, se ha hecho cargo tradicionalmente del
cuidado de los dragones autóctonos (AF).
Heliopath
No está probada su existencia, y muchos magos y brujas opinan que son
fábulas; Son espíritus del fuego; enormes y flameantes criaturas que
galopan por la tierra y queman todo en su trayectoria.
Luna Lovegood cree que
Cornelius Fudge tiene
un ejército de Heliopaths bajo su mando. Traducido como "Heliopata".
Hinkypunk
Criatura pequeña de una sola pata que parece hecha de humo, enclenque y
aparentemente inofensiva. Atrae a los viajeros a las ciénagas con el farol
que lleva en la mano. Al parecer, luego los hiere o mata. Produce un
chirrido horrible.
El profesor Remus John Lupin lleva un hinkypunk a clase dentro de una caja
de cristal, en 1993. Más tarde, en junio de 1994, hay un hinkypunk en el
examen final (PA).
Hipocampo
Clasificación del MM: XXX
Originario de Grecia, el hipocampo tiene la cabeza y los cuartos delanteros
de un caballo, mientras que el resto de su cuerpo está formado por las
aletas posteriores de un pez gigante. Aunque la especie vive generalmente en
el Mediterráneo, la gente del agua capturó un excelente espécimen azul roano
a cierta distancia de las cosas de Escocia en 1949 y después lo domó. El
hipocampo pone huevos grandes y semitransparentes en los cuales puede verse
el potrocuajo (AF).
Hipogrifo
Clasificación del MM: XXX
El hipogrifo es nativo de Europa, aunque ahora se encuentra en todo el
mundo. Tiene la cabeza de un águila gigante y el cuerpo de un caballo. Puede
domesticarse, aunque sólo deben intentarlo los expertos. Cuando uno se
aproxima a un hipogrifo, hay que mirarlo a los ojos, sin apartar la vista.
Una reverencia mostrará que tenemos buenas intenciones. Si el hipogrifo
devuelve el saludo, podemos acercarnos sin peligro.
Esta criatura busca insectos, pero también come pájaros y pequeños
mamíferos. Los hipogrifos construyen nidos sobre la tierra, donde ponen un
solo huevo, grande y frágil, que eclosiona veinticuatro horas después. El
polluelo estará listo para volar en una semana, aunque pasarán meses antes
de que pueda acompañar a sus padres en largas jornadas de vuelo (AF).
En tercer curso, Hagrid les enseña a los estudiantes los hipogrifos.
Buckbeak, uno de ellos con ojos de color ámbar, ataca a Draco Malfoy, y es
juzgado a ejecución. Harry y Hermione le salvan y Buckbeak huye con Sirius
Black (PA).
Hocicorto Sueco
Clasificación del MM: XXXXX
El hocicorto sueco es un atractivo dragón azul plateado cuya piel está muy
demandada en la manufactura de guantes y escudos protectores. La llama que
lanza es azul brillante y puede reducir huesos y madera a cenizas en
cuestión de segundos. El hocicorto tiene menos muertes de personas en su
haber que la mayoría de los dragones; aunque, como prefiere vivir en zonas
montañosas y deshabitadas, el dato no habla tan a su favor como parece (AF).
Hombre Lobo
Clasificación del MM: XXXXX
Los hombres lobo viven por todo el mundo, aunque se cree que surgieron en el
norte de Europa. Las personas se transforman en hombres lobo sólo cuando les
muerde uno de ellos. No se conoce ninguna cura, aunque algunos desarrollos
recientes en la preparación de pociones han conseguido aliviar los peores
síntomas. Una vez al mes, cuando hay luna llena, el mago o muggle afectado
se transforma en una bestia asesina, no importa lo normal y cuerdo que sea
en otras circunstancias. Es prácticamente la única criatura fantástica que
se dedica de manera activa a cazar a seres humanos, pues los prefiere a
cualquier otra presa (AF).
También son conocidos como licántropos;
Remus Lupin es un hombre lobo (PA);
el otro paciente que está en la habitación de Arthur Weasley en el hospital
San Mungo había sido mordido recientemente por un hombre lobo (OF); Dolores
Umbridge reforzó una ley contra los hombres lobo (OF).
Son también conocidos como licántropos.
Los licántropos están unidos en un peligroso grupo que lidera
Fenrir Greyback (PM).
El hombre lobo solo responde a la llamada de los de su especie (PA/p).
Es un compuesto del vocablo griego 'Lycos' ( λγκσξ) que significa Lobo,
y 'atropos' (άηθορως), que significa Hombre (PA/p).
Presupone o bien tener el don de la polimorfia o cambio de forma o bien
haber sido mordido por un hombre lobo (PA/p).
Horklump
Clasificación del MM: X
El horklump proviene de Escandinavia, aunque se ha extendido por todo el
norte de Europa. Se parece mucho a una seta carnosa y rosada, pese a que
aquí y allá le crezcan pelos ásperos y negros. Con una capacidad de
reproducción prodigiosa, el horklump puede cubrir un jardín de tamaño medio
en cuestión de días. En lugar de raíces, clava unos tentáculos nervudos en
la tierra para buscar su alimento preferido: las lombrices. El horklump es
un manjar para los gnomos, pero, por lo demás, no tiene ninguna utilidad
conocida (AF).
Imp
Clasificación del MM: XX
El imp se encuentra solamente en el Reino unido e Irlanda. Hay quien lo
confunde con los duendecillos. Aunque de
tamaño similar (entre quince y veinte centímetros de altura), el imp no
puede volar como los duendecillos ni tiene colores vivos (es marrón oscuro
tirando a negro). Sin embargo, comparte con ellos el mismo sentido del
humor, de carácter bufonesco. Prefiere los terrenos húmedos y pantanosos y
se encuentra con frecuencia cerca de las orillas de los ríos, donde se
divierte empujando y poniendo zancadillas a los desprevenidos. Los imp comen
insectos pequeños y sus hábitos de procreación son bastantes parecidos a los
de las hadas, aunque no tejen capullos: las crías salen del cascarón
totalmente formadas con una altura de dos centímetros y medio (AF).
Ironbelly Ucraniano
Clasificación del MM: XXXXX
Son los dragones de mayor tamaño: algunos ironbellys han alcanzado seis
toneladas de peso. Gordinflón y más lento en el aire que el vipertooth y el
longhorn, el ironbelly es aun así sumamente peligroso, capaz de destruir las
viviendas en las que aterriza. Las escamas son de color gris metálico; los
ojos, de un rojo intenso, y las garras, particularmente grandes y
sanguinarias. Los ironbellys han estado sujetos a la vigilancia constante de
las autoridades mágicas ucranianas desde que en 1799 uno de ellos se llevara
volando un velero (afortunadamente vacío) del Mar Negro (AF).
Jarvey
Clasificación del MM: XXX
Los jarveys viven en el Reino Unido, Irlanda y Norteamérica. Parecen hurones
enormes, salvo por le hecho de que pueden hablar. Sin embargo, una verdadera
conversación está más allá de la inteligencia del jarvey, que tiene la
costumbre de hablar torrencialmente con frases cortas y, a menudo, groseras.
Los jarveys habitan en su mayoría bajo tierra, donde persiguen a los
gnomos, aunque también comen ratas, topos y ratones
(AF).
Jobberknoll
Clasificación del MM: XX
El jobberknoll es un pájaro menudo de color azul moteado, que se alimenta de
pequeños insectos y está afincado en América y el Norte de Europa. No emite
ningún sonido hasta su muerte; en ese momento, lanza un grito que reproduce
en sentido inverso todo lo que el jobberknoll ha oído en su vida. Las plumas
de este animal se utilizan en sueros de la verdad y pociones desmemorizantes
(AF).
Kappa
Clasificación del MM: XXXX
El kappa es un demonio acuático japonés que habita en lagos y ríos poco
profundos. A menudo se dice que tiene la apariencia de un mono con escamas
de pez en lugar de piel; además, tiene un hueco en la coronilla donde lleva
agua.
El kappa se alimenta de sangre humana, pero se puede evitar que hiera a una
persona arrojándole un pepino que tenga grabado en nombre de esa persona. En
una confrontación, el mago debe engañar al kappa para que lo salude; si el
demonio pica, al inclinar la cabeza se derramará el agua del agujero de su
cabeza y perderá toda su fuerza (AF).
Kelpie
Clasificación del MM: XXXX
Este demonio del agua del Reino Unido puede adoptar varias formas, aunque lo
más frecuente es que aparezca con el aspecto de un caballo con crines de
junco. Seduce a los incautos para que lo monten y, después, los lleva
directamente al fondo del río o lago, donde los devora y deja que las
vísceras floten hasta la superficie. La forma de vencer a un kelpie es
pasarle una brida por la cabeza con un encantamiento de colocación, con lo
que se vuelven dóciles y mansos.
El kelpie más grande del mundo se encuentra en el lago Ness, Escocia. Su
forma preferida es la de la serpiente
marina. Investigadores de la Confederación Internacional de Magos se
dieron cuenta de que no estaban tratando con una verdadera serpiente cuando
vieron que se convertía en una nutria ante la proximidad de un grupo de
científicos muggles y, pasado el peligro, volvía a transformarse en una
serpiente (AF).
Knarl
Clasificación del MM: XXX
El knarl está presente en el norte de Europa y América. Los muggles suelen
confundirlo con un erizo. Las dos especies son realmente similares, salvo
por una importante diferencia de conducta: si se deja alimento en el jardín
para un erizo, éste aceptará y disfrutará del regalo; pero si le ofrece
comida a un knarl, éste supondrá que la gente de la casa quiere tenderle una
trampa y destruirá las plantas del jardín o los ornamentos del lugar. Más de
un niño muggle ha sido acusado de vandalismo cuando en realidad el culpable
era un knarl ofendido (AF).
Hagrid lleva en quinto curso knarls a clase de Cuidado de Criaturas Mágicas
(OF).
Kneazle
Clasificación del MM: XXX
El kneazle es originario del Reino unido, aunque ahora se exporta al mundo
entero. Es una criatura pequeña parecida al gato, tiene un pelaje moteado
(jaspeado o a lunares), y sus orejas y cola son como las del león. El
kneazle es inteligente e independiente y puede llegar a ser agresivo; aunque
si se encariña con un mago o una bruja, es una excelente mascota. El kneazle
tiene una misteriosa capacidad para detectar personas sospechosas o
desagradables; además, sus dueños pueden confiar en que, si alguna vez se
pierdes, el kneazle los guiará de vuelva a casa con total seguridad. Tienen
hasta un máximo de ocho crías por parto y pueden cruzarse con
gatos. Hace falta una licencia para tenerlos (como
ocurre con los crups y los
fwoopers). Las apariencias de los kneazles es lo bastante anormal para
despertar la curiosidad de los muggles (AF).
Crookshanks, el gato de Hermione, es una mezcla entre Kneazle y gato, según
J.K. Rowling; Pero no se sabe si Hermione tiene licencia para ello (PA).
Leprechaun
Clasificación del MM: XXX
También conocido como "clauricorn"; El leprechaun es más inteligente que las
hadas y menos malicioso que el imp, los
duendecillos o la
doxy; pero aún así es pícaro. Se encuentra solamente en Irlanda, puede
superar los quince centímetros de altura y es de color verde. Se sabe que
hace toscas vestimentas a partir de hojas. Únicos entre la "gente pequeña",
los leprechauns pueden hablar, aunque nunca han solicitado que los
clasifiquen como "seres". El leprechaun tiene crías y vive principalmente en
bosques y zonas arboladas, aunque disfruta llamando la atención de los
muggles y, en consecuencia, destaca casi tanto como las hadas en su
literatura para niños. Los leprechauns producen una sustancia idéntica al
oro que se desvanece al cabo de unas horas, lo que les causa mucha
hilaridad. Los leprechauns comen hojas y, pese a su reputación de bromistas,
no consta que hayan hecho ningún daño grave a seres humanos (AF).
El la final Mundial de Quidditch, los leprechauns animan a Irlanda (CF).
Lethifold
Clasificación del MM: XXXXX
También conocido como "mortaja viviente", el lethifold es una criatura que
escaque, afortunadamente, y está localizada en climas tropicales. Parece una
capa negra, se arrastra por la tierra durante la noche y tiene algo más de
un centímetro de espesor, aunque es más grueso si se acaba de matar a una
víctima y la está digiriendo. En 1782, un mago llamado Flavius Belby,
sobrevivió a un lethifold en Papúa-Nueva Guinea. El Patronus es el único
encantamiento conocido para repeler a un lethifold; Esta criatura no deja
pistas tras diferir a su víctima (AF).
Licántropo
Ver Hombre Lobo.
Lobalug
Clasificación del MM: XXX
El lobalug se encuentra en el fondo del mar del Norte. Es una criatura
simple, de veinticinco centímetros de largo, que está compuesta de una
trompa gruesa y una bolsa de veneno. Cuando lo amenazan, el lobalug contrae
su bolsa de veneno y echa un chorro sobre su atacante. La gente del agua
emplea al lobalug como arma y se sabe que algunos magos le extraían el
veneno para usarlo en pociones, aunque hoy esa práctica está estrictamente
controlada (AF).
Longhorn Rumano
Clasificación del MM: XXXXX
El longhorn tiene escamas de color verde oscuro y largos cuernos dorados y
brillantes con los que cornea a la presa antes de asarla. Pulverizados, esos
cuernos son muy estimados como ingredientes para pociones. El territorio
nativo del longhorn se ha convertido en la actualidad en la reserva de
dragones más importante del mundo, donde magos de todas las nacionalidades
estudian de cerca una gran variedad de ejemplares. Los longhorns han sido
objeto de un programa de reproducción intensiva. En los últimos años su
número había decrecido mucho, fundamentalmente a causa del comercio de sus
cuernos, que ahora están clasificados como Material Comerciable de Clase B
(AF).
contenido original © 2004-2005 El Cronista de Salem,
Mariano Molinaro
y Zirtaheb
ilustración del fwooper, gnomo y kelpie © 2001 J. K. Rowling
ilustración de la esfinge © 2000 Mary Grandpré
ilustración del elfo doméstico © 2003 El Cronista de Salem
ilustración del kappa © 2004 Conan
Contenido Original: 17/3/2004 ~ Última Actualización: 22/7/2005