|   | 
     Abraxan
Abraxan
    
    
    Clasificación del MM: XXXXX
    Es un tipo de caballo volador; es un 
    palomino inmensamente poderoso. Los caballos que llevaban el carro de Beauxbatons eran Abraxans, y sólo beben whisky de malta puro
    (AF, CF15, 
    OF20).
    Acromántula
    Clasificación del MM: XXXXX
    La acromántula es una monstruosa araña de ocho ojos que puede hablar con las 
    personas. Es originaria de Borneo, donde habita en la jungla impenetrable. 
    Sus características distintivas incluyen un grueso pelo negro que cubre su 
    cuerpo; unas patas cuya envergadura puede alcanzar hasta cuatro metros y 
    medio; sus pinzas, que producen un chasquido peculiar cuando la acromántula 
    está excitada o enfadada; y una secreción venenosa. Esta criatura es 
    carnívora y prefiere las presas grandes. Teje su tela con forma de cúpula 
    sobre la tierra. La hembra es más grande que el macho y puede depositar 
    hasta cien huevos en una puesta. Suaves y blancos, son tan grandes como 
    pelotas de playa. La incubación dura de seis a ocho semanas. Los huevos de 
    acromántula han sido designados Bienes No Comerciables de Clase A por el 
    Departamento de Regulación y Control de las Criaturas Mágicas, lo que 
    significa que su importación o venta se castiga con severidad.
    Se cree que estos animales fueron creados por magos, posiblemente con la 
    intención de que custodiaran moradas o tesoros, como ocurre a menudo con los 
    monstruos criados mágicamente. Aunque poseen una inteligencia casi 
    equiparable a las personas, es imposible adiestrarlas, pues son muy 
    peligrosas tanto para los magos como para los muggles (AF).
    Ciertas fuentes hablan de una colonia de acromántulas que se habría 
    establecido en Escocia. Esos rumores están sin confirmar.
    Aragog es una acromántula que Hagrid crió de pequeño. Mas tarde se refugió 
    en el bosque, y Hagrid le consiguió una mujer, Mosag. (CS).
    En el laberinto de la tercera prueba del Torneo de los Tres Magos, hay una 
    acromántula en el centro del laberinto (CF31).
    El veneno de la acromántula es muy 
    valioso y difícil de conseguir. Slughorn calcula que se podría sacar sobre 
      100 galeones la pinta (PM). Site oficial da fonte.
    
    Aethonan
    Clasificación del MM: XX-XXXX
    Tipo de caballo volador; es un zaino, popular del Reino Unido e Irlanda. 
    (AF)
    
    
    Aquavirius Maggots
    
    Luna identifico las gotas del tanque del departamento de misterios como 
    Aquavirius Maggots. En realidad eran cerebros (OF)..
    Arpías
    Criaturas mágicas de aspecto de mujer. Son salvajes en apariencia, y es 
    sabido que comen niños (AF, DP, mf), a pesar de que en El Caldero Chorreante 
    Harry vio a una comiendo (PA4). Las arpías pueden ser terroríficas, ya que 
    Quirrell las temía.
    
    Ashwinder
    Clasificación del MM: XX
    La ashwinder nace cuando se deja arder un fuego mágico demasiado tiempo sin 
    controlarlo. Son serpientes delgadas, de color verde pálido y con ojos de un 
    rojo resplandeciente; surgen de las brasas de un hogar sin vigilar y se 
    alejan deslizándose hacia las sobras de la morada en la que se encuentran; 
    dejan tras de sí un rastro de cenizas.
    La ashwinder vive solamente una hora. Durante ese plazo busca un lugar 
    oscuro y cerrado donde poner sus huevos, y después de desintegra en forma 
    de polvo. Los huevos de la ashwinder son de color rojo brillante e irradian 
    un calor intenso. Prende fuego a la casa en cuestión de minutos a menos que 
    se los encuentre y congele con un encantamiento adecuado. Cualquier mago que 
    se dé cuenta de que una o más ashwinders están sueltas por la casa debe 
    seguir su rastro inmediatamente y localizar el nido de huevos de cada una de 
    ellas. Una vez congelados, los huevos tienen propiedades muy valiosas como 
    ingredientes de pociones amorosas y pueden ingerirse como remedio para 
    accesos de fiebre.
    Las ashwinders se encuentran por todo el mundo. (AF)
    Augurey
    Clasificación del MM: XX
    Es también conocido como "fénix irlandés". El augurey es nativo de Gran 
    Bretaña e Irlanda, pese a que algunas veces aparece en otros lugares del 
    norte de Europa. Es un pájaro de aspecto delgado y apesadumbrado, y su 
    plumaje es negro verdoso; se diría que parece un buitre pequeño y 
    desnutrido. Es sumamente tímido, anida en zarzas y espinos, y come insectos 
    grandes y hadas. Vuela sólo cuando llueve mucho; si no, permanece escondido 
    en su nido, que presenta forma de lágrima.
    El augurey tiene un canto bajo y tembloroso característico; antes se pensaba 
    que presagiaba la muerte. Los magos evitan sus nidos por miedo a escuchar 
    ese sonido desgarrador, y se cree que más de uno sufrió un ataque al corazón 
    al pasar por un matorral y oír el lamento de un augurey que no había visto. 
    Sin embargo, una investigación más minuciosa reveló que este animal 
    simplemente canta cuando percibe que se aproxima la lluvia. Desde entonces, 
    el augurey está de moda como recurso casero para predecir el tiempo, aunque 
    muchos consideran que el incesante quejido que emite durante los meses de 
    invierno es difícil de soportar. Sus plumas no sirven para escribir porque 
    repelen la tinta. (AF)
 Babosa Carnívora
Babosa Carnívora
    Son una especie de babosas que andan entre las plantas. Se alimentan de 
    animales, por lo tanto no son herbívoras como la mayoría. Pueden ser 
    ahuyentadas con un repelente (CS). A Hagrid le causan problemas con sus 
    berzas, las echan a perder (CS), deben de secretar algún tóxico cuando se 
    desplazan para que suceda esto.
    También afectan a las mandrágoras (CS/p).
    Banshee
    (PA7, CF21, AF).
    Esta criatura tenebrosa tiene apariencia de mujer con un largo cabello negro 
    y una cara esquelética y verdosa. Su grito es mortal. Seamus Finnigan tiene 
    un particular miedo a las banshees (PA7); una banshee que Lockhart había 
    dicho derrotar había sido en realidad vencida por una bruja (CS16).
    Basilisco
    Clasificación del MM: XXXXX
    También conocido como "rey de las serpientes". El primer basilisco del que 
    hay constancia fue criado por Herpo el Loco, un mago tenebroso de Grecia que 
    hablaba pársel. Después de muchos experimentos, Herpo descubrió que de un 
    huevo de gallina incubado por un sapo salía una serpiente gigantesca dotada 
    de poderes extraordinariamente peligrosos.
    El basilisco es una serpiente verde brillante que puede alcanzar más de 
    quince metros de largo. El macho luce una pluma escarlata sobre la cabeza. 
    Tiene colmillos excepcionalmente venenosos. pero su arma más mortífera es la 
    mirada. Cualquier que mire directamente a sus grandes ojos amarillos morirá 
    al instante.
    Si la cantidad de comida es suficiente (el basilisco se alimenta de todos 
    los mamíferos y pájaros de y de mayoría de los reptiles), puede llegar a 
    vivir muchísimos años. Se cree que el basilisco de Herpo el Loco vivió cerca 
    de novecientos años.
    La cría de basiliscos es ilegal desde la Edad Media, aunque la práctica se 
    puede ocultar fácilmente sacando el huevo que estaba debajo del sapo cuando 
    aparecen los empleados del Departamento de Regulación y Control de las 
    Criaturas Mágicas. Sin embargo, puesto que nadie puede controlarlos excepto 
    los hablantes de pársel, los basiliscos resultan tan peligrosos para los 
    magos tenebrosos como para cualquier otro. No se han visto basilisco en Gran 
    Bretaña desde hace cuatro siglos (AF).
    El canto del gallo puede ser mortal para el basilisco. Si una persona mira a 
    los ojos del basilisco a través de algo (reflejo de agua, un espejo, un 
    fantasma, una cámara de fotos...) no muere, si no que queda petrificado.
    Harry lucha a finales del curso 1992-93 contra un basilisco, y lo mata 
    clavándole la espada de Godric por la boca. Fawkes ciega antes al basilisco, 
    y luego cura con sus lágrimas el veneno que ha penetrado en Harry (CS).
    
    Bicornio
    
    El cuerno de esta criatura es usado como 
    ingrediente para pociones. Su nombre sugiere que tiene dos cuernos. En la 
    mitología, el bicornio es una demoníaca criatura que come carne humana.
Billywig
    Clasificación del MM: XXX
    El billywig es un insecto nativo de Australia. Mide alrededor de un metro y 
    veinticinco centímetros de largo y es de un azul zafiro muy llamativo, 
    aunque, gracias a su velocidad, rara vez es detectado por los muggles o 
    incluso por los magos, hasta que los pican. Al billywig le crecen las alas 
    en la parte superior de la cabeza y éstas dan vueltas de una manera que hace 
    que el insecto gire sobre sí mismo mientras vuela. Del fino tórax sale un 
    aguijón largo y fino. Quienes sufren la picadura de un billywig experimentan 
    mareos seguidos de levitación. Todas las generaciones de jóvenes magos y 
    brujas australianos han tratado de atraparlos y obligarlos a picar para 
    disfrutar de sus efectos, aunque un exceso de picaduras puede provocar que 
    la víctima flote en el aire incontroladamente durante días: si se produce 
    una reacción alérgica grave, puede terminar en un estado de flotación 
    permanente. Los aguijones secos de billywig se utilizan en varias pociones y 
    se cree que son un ingrediente de la popular golosina meigas fritas (AF).
    Blibbering Humdinger
    Criatura desconocida que mucha gente cree que no existe.
Boggart
    Este animal prefiere vivir en lugares oscuros y cerrados, y toma la forma de 
    aquello que mas teme la persona con la que se encuentra; nadie sabe en 
    realidad cual es la forma real del boggart), aunque Moddy podría ser que 
    pudiese, ya que usando su ojo mágico reconoce un boggart (en el número 12 de 
    Grimmauld Place); para vencerlo, hay que obligarlo a tomar la forma de algo 
    que se encuentre cómico, a la vez que se usa el hechizo 'Riddíkulo'.
    Lupin, en una clase de Defensa Contra las Artes Oscuras, les enseña a vencer 
    un boggart (PA7); en el laberinto de la tercera prueba dle Torneo de los 
    Tres Magos, el boggart es uno de los obstáculos (CF31); En el salón de 
    Grimmauld Place, hay un boggart que asusta a Molly Weasley (OF9).
Bola 
    de Fuego Chino
    Clasificación del MM: XXXXX
    También llamado "dragón león". El único dragón oriental que existe tiene un 
    aspecto especialmente llamativo. De escamas suaves y escarlatas, tiene una 
    hilera de astas doradas alrededor de la cara, un hocico chato y ojos 
    sumamente protuberantes. El bola de fuego se ganó ese nombre por la llama 
    con forma de hongo que sale de sus narinas cuando está enfadado. Pesa entre 
    dos y cuatro toneladas, y la hembra es más grande que el macho. Los huevos 
    son de un carmesí brillante moteado de amarillo dorado y las cáscaras, muy 
    estimadas en la hechicería china. El bola de fuego es agresivo, pero más 
    tolerante con sus congéneres que la mayoría de los dragones; algunas veces 
    acepta compartir su territorio con otros dos bolas de fuego. Aunque puede 
    comer casi todos los mamíferos que se conocen, prefiere cerdos y seres 
    humanos (AF).
Bowtruckle
    Clasificación del MM: XX
    El bowtruckle es un guardián de árboles que se encuentra principalmente en 
    el oeste de Inglaterra, el sur de Alemania y algunos bosques escandinavos. 
    Es muy difícil divisarlos, ya que son pequeños: su altura máxima es de 
    veinte centímetros; aparentemente están hechos de corteza y ramitas, y 
    tienen dos pequeños ojos de color castaño.
    El bowtruckle, que come insectos, es una criatura pacífica y muy reservada, 
    pero, si atacan el árbol donde vive, no es raro que salte sobre el leñador y 
    trabajador forestal que intente dañar su hogar y trate de arrancarle los 
    ojos con sus dedos largos y puntiagudos. El ofrecimiento de unas cochinillas 
    aplacará al bowtruckle lo suficiente para que un mago o una bruja puedan 
    sacar madera de varita de árbol (AF).
    En Quinto curso, la profesora Grubbly-Plank les enseña estas criaturas en 
    clase de Cuidado de Criaturas Mágicas; se alimentan de cochinillas y de 
    huevos de hada, si encuentran (OF13).
Bundimun
    Clasificación del MM: XXX
    Los bundimuns se encuentran en todo el mundo. Dada su habilidad para 
    escurrirse entre las tablas del suelo y por detrás de los zócalos, 
    constituyen una plaga en las casas. La presencia de esta criaturas es 
    habitualmente delatada por una emanación de olor a podrido. El bundimun 
    exuda una secreción que pudre todos los cimientos de la vivienda en la que 
    se encuentra.
    Un bundimun en reposo se parece a un pedazo de hongo verdoso con ojos, 
    aunque cuando se asusta se escabulle deprisa con sus numerosas patas 
    larguiruchas. Se alimenta de la suciedad. Unos encantamientos limpiadores 
    pueden erradicar una plaga de bundimuns de una casa; aunque, si se permite 
    que se extienda más de la cuenta, hay que ponerse en contacto con el 
    Departamento de la Regulación y Control de las Criaturas Mágicas 
    (Subdivisión de Plagas) antes de que la casa se desplome. Las secreciones de 
    bundimun se usan diluidas en ciertos fluidos mágicos de limpieza.
 Caballito de Mar Volador
Caballito de Mar Volador
    Los caballitos de mar voladores pueden ser capturados con el hechizo Carpe 
    Retractum y son usados como ingrediente en ciertas pociones (PA/j).
    Caballo 
    Alado
    Clasificación del MM: XX-XXXX
    Los caballos alados están por todo el mundo. Hay muchas razas diferentes, 
    entre ellas el abraxan, el 
    aethonan, el granian y el escaso
    thestral. Al igual que los dueños de los 
    hipogrifos, 
    los que poseen caballos alados deben realizar el embrujo desilusionador a 
    intervalos regulares.
    Calamar Gigante
    Esta criatura tiene la forma de un calamar común pero es mucho mas grande; 
    un calamar gigante vive en el lago de Hogwarts (PF). No es peligroso, y en 
    ocasiones ayuda, como cuando salva a Denis Creevey del agua (CF);
Cancerbero
    El cancerbero es un perro gigante de tres cabezas, que es muy útil para 
    custodiar tesoros; Para dormirlo, hay que tocar música (PF).
Cangrejo de 
    Fuego
    Clasificación del MM: XXX
    Pese a su nombre, el cangrejo de fuego se asemeja mucho a una tortuga con un 
    caparazón cubierto de joyas. En su nativa Fiji, una extensión de costas se 
    ha convertido en reserva para protegerlos tanto de los muggles, a quienes 
    podría tentar el valioso caparazón, como de magos sin escrúpulos, pues los 
    hay que utilizan los cangrejos como calderos de lujo. Sin embargo, el 
    cangrejo de fuego tiene su propio sistema de defensa: cuando lo atacan, 
    lanza llamas por el extremos posterior. Los cangrejos de fuego se exportan 
    como mascotas, pero es necesaria una licencia especial.
    En el videojuego de Game Boy Advance, hay cangrejos de fuego por Gringotts (CS/j).
Centauro
    Clasificación del MM: XXXX
    Los centauros tienen cabeza, torso y brazos humanos unidos a un cuerpo de 
    caballo que puede tener cualquiera de los diversos colores de las razas 
    equinas. Al ser inteligentes y capaces de hablar, no se les puede llamar 
    bestias; pero a petición propia, han sido clasificados de esa forma por el 
    Ministerio de Magia.
    El centauro es un habitante de los bosques. Se cree que aparecieron en 
    Grecia, aunque ahora hay comunidades de centauros en muchos países de 
    Europa. Las autoridades mágicas de todos ellos han establecido zonas donde 
    no pueden ser molestados por los muggles. Sin embargo, los centauros se las 
    apañan muy bien sin la protección de los magos, ya que tienen sus propios 
    medios para ocultarse de los seres humanos.
    El mundo de los centauros está envuelto en misterio. En general, desconfían 
    tanto de los magos como de los muggles y, a decir verdad, no les encuentran 
    muy diferentes. Viven en manadas de entre diez y cincuenta miembros. Tienen 
    fama de estar muy versados en materias de curación mágica, adivinación, 
    arquería y astronomía.
    En el bosque Prohibido hay centauros, como Ronan, Bane (PF15), Margorian (OF), 
    y el profesor de Adivinación en quinto curso, Firenze (PF15, OF).
    Teoría de la Profecía de 
    los Centauros.
Chizpurfle
    Clasificación del MM: XX
    Los chizpurfles son pequeños parásitos de medio centímetro de alto; se 
    parecen a los cangrejos y poseen unos colmillos considerables. La magia los 
    atrae, y pueden infestar el pelaje y plumaje de criaturas como los 
    crups y 
    los augureys. También pueden entrar en las viviendas de los magos y atacar 
    objetos mágicos, como las varitas: las roen hasta la médula en busca de su 
    fuente de poder mágico; o, si no, se instalan en calderos sucios y se dan un 
    festín con la poción residual. Aunque los chizpurfles son fáciles de 
    destruir con cualquier gama de pociones patentadas que hay en el mercado, 
    las infestaciones graves pueden requerir una visita de la Subdivisión de 
    Plagas del Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas, ya que 
    estos parásitos, cuando están atiborrados de sustancias mágicas, resultan 
    muy difíciles de combatir.
Chupasangres
    Cuando los gallos de Hagrid están siendo asesinados, él piensa que ha podido 
    ser un chupasangres (CS11). En realidad es Ginny, poseída por Tom Sorvolo 
    Ryddle, quien los mata para que no signifiquen un peligro para el basilisco.
Clabbert
    Clasificación del MM: XX
    El clabbert es una criatura que vive en los árboles. Por su aspecto, parece 
    un cruce entre un mono y una rana. Originario de Sudamérica, se ha exportado 
    al mundo entero. La piel, suave y desprovista de pelo, es verde jaspeada, y 
    tiene membranas entre los dedos de manos y pies; los brazos y las piernas 
    son largos y flexibles, lo que permite al clabbert balancearse entre las 
    ramas con la agilidad de un orangután. Tiene unos cuernos cortos en la 
    cabeza, y una boca ancha que parece sonreír todo el rato y está llena de 
    dientes afilados. El clabbert se alimenta principalmente de lagartos y 
    pájaros pequeños.
    La característica mas distintiva de esta criatura es una gran pústula en 
    medio de la frente que se vuelve roja y luminosa cuando advierte algún 
    peligro. En cierta época, los magos americanos tuvieron clabberts en sus 
    jardines para poder estar sobre aviso cuando se aproximaran muggles, pero la 
    Confederación Internacional de Magos introdujo multas que han acabado con 
    esta práctica casi por completo. Por muy decorativo que pueda resultar, un 
    árbol lleno de pústulas de clabberts iluminadas en plena noche llamaba la 
    atención de demasiados muggles, que se acercaban a preguntar el motivo por 
    el que sus vecinos todavía tenían puestas las luces de Navidad en junio 
    (AF).
    Colacuerno Húngaro
    Clasificación del MM: XXXXX
    Considerado el más peligroso de todos los dragones, el colacuerno húngaro 
    tiene escamas negras, y su cuerpo recuerde el de un lagarto. Tiene ojos 
    amarillos, cuernos broncíneos y pincho de un color similar que surgen de su 
    larga cola. El colacuerno posee una de las llamas de mayor alcance (más de 
    quince metros). Sus huevos son de color cemento y de una cáscara 
    particularmente dura; las crías se abren camino utilizando sus colas, ya que 
    tienen los pinchos bien desarrollados al nacer. Se alimentan de cabras, 
    ovejas y, siempre que es posible, de humanos (AF).
    Harry se enfrenta a un Colacuerno Húngaro hembra en la primera prueba del 
    Torneo de los Tres Magos (CF).
    Crumple-Snockack Astado
    Criatura no voladora que supuestamente vive en 
    Suecia (pero no esta probada su existencia), parece ser muy popular entre 
    los lectores de ‘El 
    Quisquilloso’. Luna y su padre habían planeado un viaje a Suecia 
    durante el verano de 1996 para buscar al Snorkack.  
    Crup
    Clasificación del MM: XXX
    El crup surgió en el sudeste de Inglaterra. Se parece mucho a un terrier 
    Jack Russell, salvo por la cola bífida. Parece claro que el crup es un perro 
    creado por un mago, ya que es totalmente leal a los hechiceros, mientras que 
    con los muggles es feroz. Es un gran carroñero, come de todo: desde gnomos 
    hasta llantas viejas. Las licencias para tener crups pueden obtenerse en el 
    Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas; sólo hay que 
    contestar a un sencillo test para demostrar que el solicitante es capaz de 
    controlar al animal en las zonas habitadas por muggles. Los dueños del crup 
    están legalmente obligados a cortarles la cola con un encantamiento 
    seccionador indoloro cuando la criatura tiene de seis a ocho semanas: así se 
    evita que los muggles se fijen en él (AF).
 Dementores
Dementores
    Son seres putrefactos, cubiertos por una capa y de gran estatura. Su cara 
    está oculta por una capucha, y su mano es gris, viscosa y con pústulas.
    Los dementores son los carceleros de Azkaban, que absorben la esperanza y 
    los sentimientos positivos. En el pasado, los dementores estaban aliados con 
    los magos tenebrosos. En teoría, un dementor solo puede desplazarse a otro 
    lugar que no sea la prisión de Azkaban con una orden del Ministerio de Magia.
    Los muggles no pueden ver los dementores, pero si pueden sentirlos. Lo mismo 
    ocurre con los squibs.
    En casos extremos, con permiso del Ministerio de Magia, el dementor puede 
    dar el beso de la muerte, que aspira completamente toda el alma de la 
    persona, dejándola como una concha vacía.
    Para ahuyentar a un dementor se usa el hechizo
    Patronus (PA, OF).
    Los dementores pueden volar. Congelan con su presencia allá a donde van 
    (PA/p).
    Demiguise
    Clasificación del MM: XXXX
    El demiguise puede encontrarse en Extremo Oriente, aunque no sin cierta 
    dificultad: este animal es capaz de hacerse invisible cuando se siente 
    amenazado, y solamente algunos magos expertos en su captura pueden 
    distinguirlo.
    El demiguise es una bestia herbívora y pacífica. Es como un mono cuyos 
    movimientos poseyeran donaire, con ojos grandes, negros y tristes, casi 
    siempre ocultos por su pelo. Todo su cuerpo está cubierto por un pelo largo, 
    sedoso y fino de color plateado. las pieles de demiguise son muy preciadas, 
    ya que con su pelo se pueden tejer capas invisibles (AF).
    Diricawl
    Clasificación del MM: XX
    El diricawl es originario de la isla Mauricio. Con un cuerpo rechoncho y un 
    plumaje esponjoso, este pájaro es incapaz de volar, pero dispone de un 
    impresionante sistema para escapar del peligro. Puede desaparecer en un 
    estallido de plumas y reaparecer en cualquier otro punto (el 
    fénix comparte 
    esta habilidad).
    Curiosamente, los muggles estuvieron al tanto de la existencia de los 
    diricawls, aunque los conocían por el nombre de "dodo". Al no saber que los 
    diricawls, pueden desvanecerse a voluntad, los muggles creyeron que los 
    habían cazado hasta extinguir su especie. Como esto parece haber aumentado 
    la conciencia muggle sobre los riesgos de matar indiscriminadamente a sus 
    hermanas las criaturas, la Confederación Internacional de Magos estima 
    apropiado no informar a los muggles de que los diricawls siguen existiendo 
    (AF).
Doxy
    Clasificación del MM: XXX
    También conocida por "hada mordedora"; La doxy es a menudo confundida con un 
    hada, pese a que se trata de dos especies bien distintas. Como el hada posee 
    una diminuta figura humana, si bien la de la doxy está cubierta por un 
    tupido pelaje negro, y tiene otro par de piernas y brazos. Sus alas son 
    gruesas, convexas y brillantes, muy parecidas a las de un escarabajo. Las 
    doxies se encuentran por todo el norte de Europa y de América, pues muestran 
    predilección por los climas fríos. Cuando llega la época de la puesta, cavan 
    un hoyo y depositan hasta quinientos huevos; luego, los entierran. Los 
    huevos eclosionan a las dos o tres semanas.
    Las doxies tienen cuatro filas de dientes afilados y venenosos. En caso de 
    mordedura es necesario tomar un
    antídoto 
    (AF).
    El salón del número 12 de Grimmauld Place está lleno de doxies. La señora 
    Weasley usa 
    doxycida para eliminar la plaga (OF).
    Dragón
    Clasificación del MM: XXXXX
    El dragón, probablemente la más famosa de todas las criaturas mágicas, es 
    también de las más difíciles de ocultar. La hembra es generalmente más 
    grande y agresiva que el macho, aunque no hay que acercarse a ninguno de los 
    dos salvo que uno sea un mago hábil y experimentado. La piel, la sangre, el 
    corazón, el hígado y los cuernos del dragón contienen una tasa elevada de 
    propiedades mágicas; los huevos están clasificados como Bienes No 
    Comerciables de Clase A.
    Existen diez especies, aunque hay constancia de cruces ocasionales que 
    producen extraños híbridos. Los dragones de pura raza son los siguientes: 
    Bola de Fuego Chino,
    Colacuerno Húngaro,
    Galés Verde Común,
    Hébrido Negro,
    Hocicorto Sueco,
    Ironbelly Ucraniano,
    Longhorn Rumano,
    Opaleye de las 
    Antípodas, Ridgeback Noruego y
    Vipertooth Peruano (AF).
    Duendecillos
    Clasificación del MM: XXX
    La mayoría de los duendecillos se concentra en Cornwall (probablemente 
    Cornualles), Inglaterra. De 
    color azul eléctrico, tienen unos veinte centímetros de altura y son muy 
    revoltosos: les encantan los engaños y las bromas pesadas. Aunque no tienen 
    alas, puedes volar y a veces atrapan por las orejas a personas desprevenidas 
    y las ponen en las copas de árboles altos o en las azoteas de los edificios. 
    Los duendecillos se comunican entre sí mediante un agudo parloteo que 
    ninguna otra criatura comprende. Dan a luz jóvenes (AF).
    En el segundo año, Gilderoy Lockhart lleva a clase Duendecillos de 
    Cornualles, y causan gran tumulto en el aula (CS).
    En la segunda película, los duendecillos aparecen con alas (CS/p).
    Dugbog
    Clasificación del MM: XXX
    El dugbog es una criatura que vive en pantanos de Europa y todo el 
    continente americano. Se parece a un leño mientras está inmóvil, pero si se 
    examina más de cerca, se apreciarán unas patas delgadas y unos dientes muy 
    afilados. Se desliza por los terrenos pantanosos en busca de pequeños 
    mamíferos de los que alimentarse, e inflige heridas graves en los tobillos 
    de los excursionistas. Sin embargo, el alimento favorito de los dugbogs es 
    la mandrágora. Han existido casos de cultivadores de mandrágora que fueron a 
    agarrar por las hojas una de sus valiosas plantas y se encontraron debajo un 
    destrozo infame debido a las atenciones de un dugbog (AF).
Contenido original © 2004 El Cronista de Salem, 
Zirtaheb 
y Alfredo García Ruz
ilustración original © 2003 J. K. Rowling
Contenido Original: 17/3/2004 ~ Última Actualización: 14/9/2004